
Fue fundada por el inmigrante cubano Leopoldo Fernández Pujals y un grupo de hosteleros madrileños y vigueses, quienes en 1986 inauguró su primera tienda Telepizza en el madrileño barrio del Pilar(C/ fermin caballero º94)]. La cadena se extendió por la ciudad primero y creció en pocos años hasta convertirse en líder del mercado español de pizzas.
La compañía tenía fábricas en Guadalajara, Barcelona, Móstoles, Alcobendas, pero posteriormente todas fueron vendidas y el grueso de la producción se centra en una única fábrica en Daganzo de Arriba (Madrid). En la fábrica se producen las bolas de masa de forma centralizada para luego distribuirlas por las diferentes tiendas.
Leopoldo Fernández tuvo que empeñar su casa, pedir préstamos e, incluso, sufrir en octubre de 1995 un "golpe de mando" que, fraguado por su hermano Eduardo y otros pequeños accionistas, provocó su salida de la presidencia.[cita requerida] A finales de junio de 1996 regresó a la dirección de Telepizza de la mano del banco BBV, entonces el tercer mayor accionista de la compañía.
El 13 de noviembre de 1996 la empresa salió a bolsa, siendo la primera en su género que empezaba a cotizar en el mercado nacional de valores. Para entonces la compañía era líder del reparto a domicilio de pizzas, con 233 establecimientos en España y presencia en Andorra, Portugal,Polonia, Chile, México
El control de la empresa lo tomó Pedro Ballvé (Campofrío Food Group) y José Carlos Olcese (TeleChef, a su vez controlado por Campofrío). La justificación de la "espantada" de Pujals fue: Poder dedicarse con plena libertad a la causa de la defensa de los Derechos Humanos y al hecho de que dicha actividad no pueda suponer, en ningún momento, ningún tipo de consecuencia negativa para Telepizza.
En julio del 2010 la empresa anuncia la llegada de la cadena de pizzerías a Colombia, comprando la cadena colombiana de pizzerías Jeno's Pizza y así obteniendo una cobertura de más de 80 restaurantes por todo el país.
En diciembre de 2011, Telepizza cerró un acuerdo con Air Europa, de manera que se servirán sus pizzas en la compañía de vuelos española.
Actualmente la empresa es propiedad de la familia Ballvé y el fondo de inversión Permira, aunque se planea una posible vuelta a la bolsa española